Avda. de Logroño 21 · Haro (La Rioja)
Haro, La Rioja
941 311 243

Cómo evitar que se rompa un motor PureTech: guía para alargar su vida útil

Cómo evitar que se rompa un motor PureTech: guía para alargar su vida útil

Los motores PureTech, especialmente los 1.2 PureTech de 3 cilindros del grupo PSA (ahora parte de Stellantis, usados en Peugeot, Citroën, DS, Opel y algunos Fiat), han ganado cierta mala fama por problemas de fiabilidad en ciertos años y versiones. No todos los motores PureTech fallan, pero los que lo hacen, suelen presentar problemas comunes que han sido bastante comentados. Aquí te resumo los principales motivos por los que «se rompen»:


1. Problemas con la correa de distribución húmeda

Este es el problema principal:

El culpable de este problema es el combustible, la gasolina, que se filtra a través de los pistones y segmentos hacia el cárter contaminando el aceite que daña la correa de distribución.

La gasolina mezclada con el aceite del motor puede causar diversos problemas que son inevitables y que además van a más, ya que una vez comienza a degradarse el aceite comienza un ciclo negativo que acelera la formación de carbonilla en segmentos que provoca que pase cada vez más gasolina hacia el cárter. La gasolina pasa a través de los segmentos, que no están haciendo un buen sello hacia el cárter y también parte del aceite del cárter pasa a través de dichos segmentos hacia la cámara de combustión, quemándose y produciendo un consumo de aceite.

La contaminación del aceite es la causante de múltiples problemas que podemos enumerar a continuación:

  • Qué pasa: La correa de distribución va dentro del motor, bañada en aceite («húmeda»). Con el tiempo, esta correa se degrada, se desintegra parcialmente por causa de la aparición de combustible, en este caso gasolina, mezclado con el aceite y puede soltar partículas que obstruyen el circuito de lubricación.

  • Consecuencias: Falta de lubricación → desgaste prematuro → gripado del motor o rotura grave.

  • Afectados: Principalmente motores PureTech 1.2 entre 2013 y 2019.

  • Solución: se recomienda acortar el intervalo de cambio de correa (a veces hasta 60.000 km en lugar de los 180.000 km originales).


2. Consumo de aceite excesivo

Algunos PureTech consumen más aceite de lo normal y se mezcla con la gasolina

  • Qué pasa: Puede ser por problemas en los retenes, segmentos del pistón o el diseño general del motor.

  • Consecuencias: Si no se vigila el nivel y presión de aceite → desgaste del motor o incluso gripado.


Cómo evitar que se rompa un motor PureTech: guía para alargar su vida útil

Los motores PureTech, especialmente el 1.2 PureTech de 3 cilindros del grupo PSA (Peugeot, Citroën, DS, Opel), son conocidos por su eficiencia, buen rendimiento y bajo consumo. Sin embargo, muchos conductores han sufrido averías costosas por problemas mecánicos conocidos, especialmente en los modelos fabricados entre 2013 y 2019.

La buena noticia es que con un mantenimiento adecuado y algunas precauciones, se pueden prevenir la mayoría de estos problemas. Aquí te contamos cómo evitar que se rompa un motor PureTech y cómo cuidarlo correctamente.


🔧 1. Vigila la correa de distribución (importante)

El mayor talón de Aquiles del motor PureTech 1.2 es su correa de distribución húmeda (bañada en aceite). Con el tiempo, esta correa se degrada y puede soltar residuos que obstruyen el circuito de aceite, lo que puede llevar a una rotura total del motor.

✅ ¿Qué hacer?

  • Revisa el estado de la correa cada 30.000 km o 2 años, aunque el fabricante indique más.

  • Cámbiala preventivamente a los 60.000 km o 5 años, especialmente si tu modelo es anterior a 2020. Pídenos cita aquí y realizamos tu mantenimiento.

  • Exige que se revise el nivel de aceite y el estado de la correa en cada revisión.


🛢️ 2. Controla el consumo de aceite

Algunos motores PureTech presentan consumo elevado de aceite, lo cual puede pasar desapercibido si no se revisa regularmente.

✅ ¿Qué hacer?

  • Revisa el nivel de aceite cada 1.000 km o al menos una vez al mes.

  • Utiliza aceite homologado por el fabricante (normalmente 0W30 o 0W20 de calidad superior).

  • Si el consumo es excesivo, acude a un taller de confianza para detectar la causa (segmentos, retenes, etc.).


🌡️ 3. Mantén el sistema de refrigeración en buen estado

El sobrecalentamiento es otro enemigo del PureTech, y puede provocar fallos en la junta de culata o incluso gripar el motor.

✅ ¿Qué hacer?

  • Revisa el nivel de refrigerante con frecuencia.

  • Si notas que el ventilador se enciende con frecuencia o que el coche pierde agua, revisa el sistema.

  • Evita forzar el motor en condiciones extremas (subidas largas con carga, mucho calor, etc.).


🛠️ 4. Realiza el mantenimiento antes de lo recomendado (muy importante)

No esperes al kilometraje límite para hacer el mantenimiento.

✅ ¿Qué hacer?

  • Cambia el aceite y filtro cada 10.000–15.000 km como máximo.

  • Sustituye la correa y componentes críticos antes de tiempo.

  • Lleva siempre un historial de mantenimiento detallado.


🔍 5. Comprueba si tu coche tiene campañas o garantías extendidas

Muchos motores PureTech afectados por los problemas de correa fueron objeto de campañas técnicas o garantías ampliadas por parte de PSA.

✅ ¿Qué hacer?

  • Contacta con tu concesionario o servicio oficial y proporciona el número de bastidor (VIN).

  • Pregunta si tu motor está dentro de alguna campaña de sustitución de correa o actualización de software.


Conclusión: cuidar un PureTech es posible

Aunque los motores PureTech han tenido una reputación irregular en sus primeros años, no todos están condenados a fallar. Con un mantenimiento riguroso, una conducción responsable y atención a los signos tempranos de desgaste, puedes alargar la vida útil de tu motor y evitar reparaciones costosas. En talleres Autotractor realizamos el mantenimiento completo del kit de distribución incluyendo todas las juntas necesarias, ya que al desmontar varios registros, al volverlas a montar lo hacemos con las juntas nuevas. También bien desmontamos el carter para limpiar la absorción de la bomba de aceite y asi evitar el gripado del motor por falta de presión de aceite.

Related Posts
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Responsable del tratamiento: TALLERES AUTOTRACTOR, S.L.

Fines del tratamiento: las cookies _ga, propiedad de Google Analytics, sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Podrá obtener más información, informarse de sus derechos y revocar este consentimiento en la Política de cookies o Configuración de cookies (a pie de página junto a los avisos legales)

Esta web solo instalará cookies analíticas si usted lo acepta expresamente.